Mientras la mayoría de los programas subsisten cómodos con modestos índices de audiencia, Showmatch inquieta al sistema apenas se mueve un poquito de esa marca a la que mayoría no llegará jamás. Sin importar que siga convocando más público que …
Medios, privacidad, morbo, promoción, son palabras viejas que aparecen cada tanto para explicar cosas nuevas como esta costumbre de difundir en las redes fotos de gente en cueros. Estos conceptos fueron pensados para mundos muy distintos al que vivimos y …
La televisión suele ser juzgada por sus peores pecados. Se lleva mucho eso de pensar que la televisión masiva es de la peor calaña y que la de calidad es una incomprendida por el gran público. Por eso cuando se …
Si un discurso vuelve cíclicamente a plantear el poder de los medios sobre las audiencias es el de género. Es tan evidente el sexismo de las publicidades y de tantos programas que es fácil señalar la pantalla y creer que …
Los actores de poder están obsesionados con la comunicación. Están convencidos de ciertas premisas insostenibles científicamente como que los mensajes por sí solos pueden configurar la percepción. Torpemente, acomodan ciertos preceptos a carísimas campañas de comunicación que están evidenciando su …
En línea con la idea de que la comunicación redime el 2012 intensificó las campañas contra el flagelo de la violencia intrafamiliar, que sigue siendo una de las primeras causantes de la muerte de mujeres. Pero el tenor de las …
A unos cuantos años de la publicación de La mujer del medio,donde intentaba indagar acerca de qué imagen de mujer circulaba por la televisión, a la gente de la revista Sophia se les ocurrió que podíamos conversar sobre qué había pasado …
En los últimos tiempos, la comunicación gubernamental ha cobrado fuerza, con crecientes presupuestos y planes que articulan las más variadas herramientas para apoyar la gestión de gobierno. Esta tendencia actualiza alguna bibliografía clásica que merece ser revisada, como el libro …
En una época donde muchos hablan de la concentración de medios, Martín Becerra es uno de los pocos que en Argentina se ha dedicado sistemáticamente a estudiarla. Junto con Guillermo Mastrini tienen varias obras que dan cuenta de los procesos …
Silvio Waisbord es un investigador argentino, que actualmente se desempeña como profesor y director de estudios graduados en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos en la George Washington University en Washington, Estados Unidos. Es además editor de la revista …
Medios públicos, acceso a la información, publicidad oficial, restricciones a la libertad de expresión, fueron temas que aparecieron en la discusión pública con cierta frecuencia los últimos tiempos. Pero no por ello significa que estén agotados. La palabra empeñada (C3 …
Después de un año de oferta televisiva devaluada, con pocas novedades y menos genialidades, este verano todos quieren recuperar el rating perdido con los eficaces anzuelos de la TV realidad.