Pocas profesiones se piensan a sí mismas tanto como el periodismo y menos tienen la posibilidad de compartir esas reflexiones masivamente. Congreso, seminario, taller que se organiza, congreso, seminario, taller que sale comentado en los mismos medios en que …
Dicen por ahí que la batalla cultural dejó delatados a los medios en sus maniobras manipulatorias y a los periodistas en su servilismo a las corporaciones que los contratan. Lo interesante es que el supuesto derrotado ha replicado parte del …
El caso de la publicación de la foto fallida por el diario El País nos ofrece un caso de estudio para los cursos de periodismo y los de comunicación de gobierno, así que viene bien dejar a mano algunas fuentes …
En 2012 cumplimos tres años de la sanción de la Ley 26522, de Servicios de Comunicación Audiovisual (mal llamada «ley de medios»), que generó muchas expectativas no solo en Argentina, sino en el continente que vio en el hecho un …
Hace unos años tuve el privilegio de compartir con colegas de todo el continente un taller de ética periodística que daba Javier Darío Restrepo, quizás la persona que más se dedicó a estudiar el tema en el continente. No solo …
Hace unos días, el programa de Jorge Lanata puso en agenda el reclamo por un mayor acceso a la información oficial con la consigna #Queremospreguntar. El reclamo venía a cuenta de la dificultad que tiene el periodismo de acceder a …
Desde la sanción de la Ley de Servicios Audiovisuales venimos haciendo el seguimiento de su suerte. Planteamos desde inicio una mirada que fuera más allá de la discusión del mentado artículo 161 porque creíamos que nada podemos hacer para abonar …
El derecho a disentir es lo propio de las sociedades democráticas. Y la protesta es el ejercicio activo de la libertad de expresión” plantea Omar Rincón, director del C3 y uno de los editores de un libro que compila las …